◊◊ LA ESCUELA ONLINE DE BRANDING DE MARCO CREATIVO

Aprende de forma clara y sencilla a desarrollar una plataforma estratégica de marca completa y cómo presentarla a tu cliente

Por mucho que sepas a dónde vas, sin un mapa, gps o brújula te pierdes fijo


Si tienes que enfrentarte a un proyecto de branding o a diseñar una identidad visual necesitas una hoja de ruta que te guíe en el proceso y aporte coherencia a todo el conjunto. Esto no va de hacer las cosas a lo loco sin ton ni son, en branding no se toman decisiones arbitrarias, todo responde a una estrategia bien definida.

Y el segundo paso, el primero es realizar un buen diagnóstico inicial, para definir una estrategia capaz de posicionar una marca con éxito en el mercado, es establecer las bases sobre las que vamos a construirla, debemos configurar su ADN para que cobre vida y sepamos cómo debe expresarse y comportarse. Y para ello contar con una plataforma estratégica donde todo quede establecido, es como irte a Supervivientes y llevarte una navaja Suiza, vamos, que te salva la vida aportándote en cada situación justo la herramienta que necesitas para superar cualquier obstáculo que se te presente.

Da igual que solo te hayan pedido un logo o un desarrollo visual. Una marca es mucho más que eso. ¿Cómo vas a argumentar tus decisiones? ¿O es que piensas basarte únicamente en aspectos estéticos? “Escojo este color porque es bonito” o “esta tipografía queda muy bien” no son justificaciones serias ni profesionales. Así no vas por buen camino. Si realmente quieres dejar de diseñar logos para construir marcas con impacto real, necesitas desarrollar ciertos componentes estratégicos que te ayuden a tomar decisiones con coherencia basadas en argumentos sólidos.

Cuando basas tus decisiones en aspectos estratégicos te conviertes en profesional y tus clientes dejan de cuestionar tu trabajo y exigirte cambios sin sentido. Y si lo hacen, tienes argumentos para defender tu trabajo.

no se hable más

Una clase fetén para abrir boca

El 14 de julio Marco dio una Masterclass en directo donde repasó algunas de las claves para construir una marca y configurar su ADN para que cobre vida y sepamos cómo debe expresarse y comportarse.

Si te lo perdiste, ¡aún puedes verla!.

ver la clase

Ser o no ser, esa es la cuestión

Aquí de lo que se trata es de que decidas si quieres ser una marioneta a las órdenes de tus clientes obligada a satisfacer cada uno de sus absurdos caprichos, o esa figura profesional a la que se respeta por cómo aborda los proyectos de branding, independientemente de su alcance y tamaño.

Nosotros también hemos estado ahí, ejecutando sin cuestionar nada, tragando con cambios absurdos solo para agradar al cliente. ¿Solo? No espera, es que nos faltaban argumentos sólidos para defender nuestras propuestas. Que precisamente es lo que te da la estrategia. Ahora, nos buscan y nos valoran precisamente por eso, porque construimos marcas de forma estratégica.

Si tú también quieres decir basta y dejar de tragar con todo, este módulo donde aprenderás a desarrollar una plataforma estratégica para conducir tus proyectos con coherencia y argumentos irrefutables, es para ti.

¿Qué incluye este segundo módulo de plataforma estratégica?

TEMARIO Y CONTENIDOS:

Unidad 1. Presentación

  • Lección 1: Plataforma estratégica: pieza fundamental para construir una marca

Unidad 2. Estrategia de marca y plataforma estratégica

  • Lección 1: Diferencia entre estrategia de marca y plataforma estratégica
  • Lección 2: Plataforma estratégica: componentes

Unidad 3. Territorio de marca

  • Lección 1: ¿Qué es el territorio? Definiendo nuestro propio espacio
  • Lección 2: Conectar el negocio con la marca: ambición de negocio, motivación de marca e insight
  • Lección 3: Cómo escoger y plantear el territorio: fórmula, ejemplos de marcas reconocidas y consejos de redacción
  • Lección 4: Ejemplo del estudio y requisitos que debe cumplir
  • Lección 5: Cómo hacer la presentación de territorios: documento y consejos

Unidad 4. Visión y misión

  • Lección 1: Verdades incómodas y definición del para qué y el cómo de la marca
  • Lección 2: Ejemplos de marcas top como Netflix, Dove, Disney o Patagonia
  • Lección 3: Cómo formular cada componente
  • Lección 4: Ejemplos de visión y misión del estudio Marco Creativo

Unidad 5. Pilares de la categoría y valores

  • Lección 1: Pilares de la categoría: ¿qué son y cómo definirlos?
  • Lección 2: Valores de marca: en qué consisten y cómo plantearlos correctamente
  • Lección 3: Ejemplos de valores de marca: Telefónica e Ikea
  • Lección 4: Ejemplos de valores de proyectos del estudio Marco Creativo

Unidad 6. Personalidad

  • Lección 1: Definición, de dónde se extrae y por qué es tan relevante
  • Lección 2: ¿Para qué sirve la personalidad?
  • Lección 3: Cómo construir la personalidad de marca
  • Lección 4: Ejemplos de atributos de personalidad de proyectos del estudio Marco Creativo
  • Lección 5: Principios de comportamiento: tangibilizar la personalidad a través de la conducta

Unidad 7. Posicionamiento

  • Lección 1: ¿Qué es para y para qué sirve el posicionamiento?
  • Lección 2: El posicionamiento como núcleo estratégico de la marca
  • Lección 3: Del método a la inspiración. Cómo se traduce un posicionamiento en el mundo real
  • Lección 4: De la fórmula a la narrativa. Cómo construir un posicionamiento en distintos formatos
  • Lección 5: Conecta los puntos. Cómo se integra el posicionamiento en la estrategia de marca

Unidad 8. Propuesta de valor externa

  • Lección 1: Entendiendo la propuesta de valor, el puente entre la marca y sus audiencias
  • Lección 2: Cómo definir el valor real que tu marca aporta (y contarlo bien)

Unidad 9. Propósito

  • Lección 1: El propósito de la marca: por qué hace lo que hace, más allá de vender
  • Lección 2: El propósito de la marca no es postureo. Cómo definirlo con sentido
  • Lección 3: Propósito vs. Visión: ¿qué mueve a tu marca hacia dónde va?

Unidad 10. Caso de estudio: Patagonia

  • Lección 1: Documento de presentación de plataforma estratégica.
    Parte I
  • Lección 2: Documento de presentación de plataforma estratégica.
    Parte II
  • Lección 3: Documento de presentación de plataforma estratégica.
    Parte III

Unidad 11. Conclusiones

  • Lección 1: Cerramos el módulo, ¡ya sabes construir una plataforma estratégica de marca!

Contenidos del módulo

  • 11 unidades, 35 lecciones, más de 4 horas de contenido
  • 2 plantillas personalizables descargables
  • Un diccionario de branding
  • Certificado de finalización
  • Ejercicios prácticos
  • Acceso a un espacio exclusivo en cada vídeo donde puedes hacer preguntas, resolver tus dudas e iniciar conversaciones con otros alumnos.

Objetivos del módulo

En este módulo aprenderás a definir y desarrollar una plataforma estratégica de marca completa. Desde el planteamiento del territorio, que te ayudará a escoger una posición diferencial y relevante para posicionar tu marca dentro de su categoría competitiva, hasta la definición del propósito que sirva de guía a la marca en su trayectoria, pasando por el resto de componentes que conforman el ADN de una marca. Se trata de una fase fundamental que aportará dirección y coherencia al resto de fases de cualquier proyecto de construcción de marca.

¿Quién será tu profesor?

Detrás de todo esto está Marco García, profesor, YouTuber, diseñador gráfico con más de 16 años de experiencia y fundador del estudio Marco Creativo.

En su canal de Youtube acumula, en apenas 8 años, más de 100 horas de contenido sobre diseño y construcción de marca y cuenta con más de 700 K suscriptores, siendo el canal más grande de divulgación en diseño gráfico de habla hispana del mundo, ¡Ahí es nada!

Pues este, ni más ni menos, será tu profe en Fetén. Ya que si alguien sabe ponerse delante de una cámara sin sudar a chorros, que se coma el marrón, ¿no crees?

Pero no creas que está solo en esto, que es muy bueno pero de todo tampoco puede saber, y para apoyarle en esta aventura cuenta con un equipo.

conozco a Marco, me apunto

¿Aún con dudas? ¿Te preguntas si Fetén es para ti?

✅  Es para ti si:


Quieres aprender a construir marcas sin morir en el intento


Te frustra no poder ganarte la vida con tu trabajo


Has hecho otras formaciones en branding y te ha sonado a chino mandarín


Quieres destacar como diseñador aportando más valor con tu trabajo


Eres una persona curiosa y quieres saber más sobre la construcción de marcas


Trabajas en un estudio o piensas trabajar en uno y quieres tener más puertas abiertas y optar a mejores puestos


Tienes una empresa y quieres controlar de manera interna la construcción, diseño y gestión de tu marca


Quieres formarte a tu aire, cuando y donde quieras

❌  No es para ti si:

 

No te comprometes con trabajar duro


Para ti el branding es sinónimo de vender humo


No quieres pasar de diseñar logos a construir marcas


Estás buscando una formación en branding muy profunda para trabajar en una gran consultora


Lo que quieres es un máster con clases en vivo y en directo


Piensas que puedes aprender viendo tutoriales en YouTube


Crees que para diseñar una identidad visual no necesitas estrategia


No quieres un montón de plantillas y recursos descargables para usar en tus proyectos


Esperas que te enseñemos a diseñar o a manejar programas de diseño

Fetén es 100% para mí